Beneficios de las Mallas Plásticas en el Control de Plagas Agrícolas

Beneficios de las Mallas Plásticas en el Control de Plagas Agrícolas

Mallas Plásticas: Una Herramienta Versátil para la Agricultura

Las mallas plásticas son tejidos sintéticos diseñados específicamente para crear una barrera contra plagas. En la agroindustria chilena, su uso se ha incrementado debido a su efectividad en la protección de hortalizas, frutales y otros cultivos de alto valor. Estas mallas no solo actúan como un escudo contra insectos, sino que también ayudan a mitigar los efectos de condiciones climáticas adversas como el viento y el exceso de radiación solar (Fuente: Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, 2019).

Ventajas del Uso de Mallas Plásticas en la Agricultura

1. Reducción de Plaguicidas y Mayor Rentabilidad  

El uso de mallas plásticas disminuye la necesidad de aplicar productos químicos, reduciendo costos y promoviendo un cultivo más saludable. Esto contribuye a un enfoque agrícola más sostenible, minimizando el impacto ambiental y mejorando la seguridad alimentaria (Fuente: Universidad Católica de Chile, 2023).

2. Protección Integral y Mayor Calidad de Cosecha

Además de controlar plagas, las mallas protegen contra factores climáticos adversos como granizo o vientos fuertes, creando un microclima óptimo para el crecimiento de los cultivos. Esto resulta en una mayor productividad y calidad de cosecha, generando mejores ingresos para los agricultores (Fuente: Red Agrícola, 2023).

3. Sostenibilidad y Cuidado Ambiental  

 El uso de mallas contribuye a la reducción de residuos químicos en el suelo y el agua, promoviendo prácticas agrícolas más responsables. Además, al finalizar su vida útil, se recomienda un manejo adecuado para reciclaje, apoyando la economía circular en el sector agrícola chileno (Fuente: Universidad Católica de Chile, 2023).

Beneficiarios de las Mallas Plásticas en la Agricultura

El uso de mallas plásticas beneficia principalmente a productores agrícolas de frutas, hortalizas y flores de exportación, sectores en los que la calidad y presentación del producto son esenciales. En Chile, esto incluye a pequeños y medianos agricultores que buscan maximizar su producción sin incrementar sus costos operativos.

Momento y lugar para utilizar mallas plásticas

El uso de mallas es recomendable durante las estaciones de crecimiento crítico, como la primavera y el verano, cuando las plagas tienden a ser más activas. En Chile, las regiones agrícolas clave incluyen la Región de Valparaíso, Metropolitana y del Maule, donde las condiciones climáticas y la actividad agrícola son intensas (Fuente: Red Agrícola, 2023).

Implementación correcta de las mallas plásticas

1. Elección del Tipo de Malla

Selecciona la malla según el tipo de plaga a controlar. Por ejemplo, las mallas antiáfidos son efectivas contra pulgones, mientras que las mallas antitrips previenen el ingreso de trips. En Tehmco, contamos con una amplia variedad de mallas especializadas para cada necesidad agrícola, como la malla insectera, ideal para proteger cultivos de insectos voladores.

2. Instalación Adecuada

Es crucial una instalación correcta para asegurar la efectividad. Se recomienda tensar bien las mallas y utilizar estructuras de soporte robustas para evitar el ingreso de plagas por aberturas no deseadas (Fuente: Red Agrícola, 2023). En Tehmco, ofrecemos mallas de alta resistencia y fácil instalación, adaptadas a distintos tipos de cultivos y estructuras, como la malla perimetral, perfecta para delimitar áreas y proteger cultivos.

3. Mantenimiento y Sustentabilidad  

Realiza inspecciones periódicas para reparar posibles daños. Además, al finalizar su vida útil, opta por prácticas de reciclaje y manejo sostenible para minimizar el impacto ambiental (Fuente: Universidad Católica de Chile, 2023).

Productos de Tehmco para cada necesidad agrícola

En Tehmco, ofrecemos una amplia gama de mallas plásticas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores chilenos. A continuación, se detallan algunos de los productos más destacados:

1. Malla Jardín 25 mm  

Ideal para la protección de cultivos y jardines, esta malla ofrece una excelente resistencia y durabilidad, perfecta para crear barreras físicas contra plagas y animales.

2. Malla Jardín 10 mm 

Con un tejido más fino, esta malla es perfecta para proteger cultivos de pequeñas plagas y mantener la integridad de las plantas.

3. Malla Jardín 6 mm  

Diseñada para ofrecer una protección adicional contra insectos pequeños, esta malla es ideal para cultivos de alto valor que requieren un cuidado especial.

4. Malla Insectera   

Especialmente diseñada para proteger cultivos de insectos voladores, esta malla es una solución eficaz y sostenible para el control de plagas.

5. Malla Perimetral  

 Perfecta para delimitar áreas y proteger cultivos de animales y plagas, esta malla es una opción versátil y resistente.

6. Malla CE 131 Hexagonal 

Con un diseño hexagonal, esta malla ofrece una excelente resistencia y durabilidad, ideal para la protección de cultivos y la delimitación de terrenos.

7. Malla Corta Viento  

Diseñada para reducir el impacto del viento en los cultivos, esta malla es perfecta para crear un microclima óptimo y proteger las plantas de daños causados por el viento.

Regresar al blog